Geoestrategia

El Estrecho de Gibraltar es un importante paso de tráfico marítimo entre el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. Si hubiese un bloqueo en este paso el transporte marítimo mundial sufriría grandes retrasos, dificultando el suministro a muchos países.

La geoestrategia es un subcampo de la geopolítica que trata de estudiar y relacionar problemas estratégicos militares con factores geográficos -recursos de un país con sus objetivos geopolíticos. Los geoestrategas, a diferencia de geopolíticos, abogan por estrategias proactivas, y el enfoque de geopolíticas desde un punto de vista nacionalista. Algunos geoestrategas son también geógrafos, especializándose en subcampos de la geografía humana, tales como la geografía política, la geografía económica y la geografía cultural.[1]

  1. Ortega Prado. Geoestrategia. Academia de Guerra. ISBN 978-956-351-869-6.  |autor= y |apellidos= redundantes (ayuda)

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search